Fue abatido por el ejercito el camarada «Joel».

IMG-20130425-WA004

El 25 de Abril del 2013 aproximadamente a las 15.30 hrs, una patrulla perteneciente a la CEC N° 31  apoyando en las operaciones que se vienen realizando en la zona del PALOMAR Distrito de Sonomoro, en Satipo, intervino un vehículo sospechoso recibiendo como respuesta disparos desde el interior del vehiculo produciéndose un enfrentamiento producto del cual se obtuvo el siguiente resultado:

 

 Un (01) Delincuente terrorista «Joel» abatido.

Tres (03) Delincuentes Terroristas detenidos.

 Daniel Fernández Grados, Edgar Cahuana Roca y Wilder Flores Saravia, otros dos lograron huir con armamento.

 

 Vehiculos,Armamento, munición y material incautados:

* Una (01) camioneta Toyota HILUX decomisada

* Un (01) FAL tipo paracaidista con su cargador abastecido.

* Un (01) FAL modelo Americano con su cargador abastecido.

* Un (01) Revolver abastecido.

* Seis (06) Pistolas de diferente marca.

* Dos (02) Radios Motorolas

Ponniedo a los sujetos y al material intervenido a disposición del Sr. Fiscal del área de responsabilidad.

La Trigésima Primera Brigada de Infantería, en su afán de lograr la Pacificación Nacional en esta parte del país, seguirá realizando operaciones contraterroristas a fin de erradicar los remanentes de delincuentes narcoterroristas, por lo que se invoca a las autoridades y a la población de la región Junín a que apoyen esta gran tarea de las fuerzas del orden que demanda firmeza y unidad en pos del bienestar nacional.

 

 

 

Todavia existe plomo y arsénico en el río Mantaro

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La encargada del proyecto “El Mantaro Revive”, Ing.Paula Meza Porta, indicó que en base a las últimas mediciones que han realizado del afluente del río Mantaro desde San Juan (Junín) hasta Chupuro (Huancayo), han detectado un incremento de material contaminante.

Paula Meza manifestó que la contaminación con plomo ha aumentado de 0.042 a 0.059 en el sector de Andaychagua (La Oroya) y aumentó de 0.053 a 0.077 en el sector del distrito de Chupuro (Huancayo).

Ademas , la especialista señaló que también han detectado un aumento en la cantidad de arsénico de 0.038 a 0.064 en el sector de Chambará en la subcuenca del cunas (Concepción).

Finalmente, Paula Meza Porta refirió que estos indicadores fueron contrastados a través de los especialistas del proyecto “El Mantaro Revive” durante el 2011-2013, usando de referencia controles anteriores en los años 2007 y 2008.