Con gallardía se realizará desfile cívico por 174 años de la Restitución Política de Huancavelica

CIMG1658

Con la participación de diversas autoridades y funcionarios de la  Municipalidad provincial, distrital y entidades públicas de la Gerencia Sub Regional de Tayacaja, se dará el inicio del desfile cívico militar por los 174 años de restitución política de Huancavelica.

 Para este evento se tiene previsto el discurso de orden del Gerente Sub Regional de Tayacaja, Ing. Fernando Boza Ccora, donde dará a conocer los proyectos en los Salud, Educación, Agricultura  el reconocimiento por estos 174 años de restitución política de Huancavelica.

 Acto seguido la población Tayacajina deleitará de un imponente desfile cívico militar, donde los escolares de los niveles: Inicial, Primaria y secundaria con pasos de gallardía demostrarán su marcialidad, eligiendo a los tres primeros puestos en los tres niveles educativos que se harán  acreedores de  gallardetes, impresoras, instrumentos musicales, entre otros.

 El evento está programado para hoy (25 de marzo), donde todas las autoridades, funcionarios de las entidades públicas, docentes y escolares de diversas instituciones educativas, se darán cita en la Plaza principal de Pampas a partir de las 9 de la mañana.

 Dato:

 El día central (28 de abril) en la provincia del mercurio se realizará la entrega de las clínicas móviles, siendo para Tayacaja 4 unidades, que llevarán atención médica, farmacia, ecógrafos, entre otras; todo ello para el bienestar de la población.

El 90% de la población, ahorra comprando medicamentos genéricos

medicamentos3

Con el ahorro de hasta el 90% representa adquirir medicamentos genéricos, cuyos componentes son iguales que los comerciales y combaten con la misma efectividad las enfermedades y problemas de salud de las personas, señaló el director ejecutivo de medicamentos, insumos y drogas de la Dirección Regional de Salud (DIRESA-Junín), Dr. César Cortijo Cisneros.

 Precisó que el Paracetamol comercial en una botica o farmacia llega a costar tres nuevos soles, a diferencia de la botica institucional de la Diresa-J, donde se puede adquirir este medicamento genérico a sólo 0.80 céntimos, produciendo un ahorro de más de dos nuevos soles, más del 90% sobre todo para las personas de escasos recursos económicos.

 Los medicamentos con mayor demanda son los de primera línea: antinflamatorios, analgésicos y antipiréticos; amoxicilina, metamizol, ibuprofeno; entre otros, los que tienen las mismas propiedades frente a los de marca comercial, descartando los mitos y creencias de la población, sostuvo.

 Cortijo Cisneros invocó a la población consumir medicamentos genéricos sin ningún temor, aprovechando su costo y efectividad, además de su uso racional, el mismo que debe ser supervisado por un profesional, descartando la automedicación que podría traer serias complicaciones a la salud de los pacientes.

 DATO: 

Por otro lado el profesional hizo la invitación para comprar los medicamentos en la botica institucional de la DIRESA-Junín, ubicada en la esquina de la Calle Real y el Jr. Julio C. Tello, en el distrito de El Tambo.

La SUNAT intervino 8 camiones que llevaban contrabando valorizado en más S/. 3,5 MILLONES

Como resultado de las nuevas estrategias de represión del contrabando en zonas de frontera, funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, intervinieron, en Puno, un convoy de ocho camiones que transportaban un cargamento de contrabando valorizado en más de S/. 3.5 millones.

 El operativo, denominado “Chiriwano 2013”, se realizó luego de un paciente trabajo de inteligencia a cargo de los Oficiales de la Intendencia de Aduanas de Puno de la SUNAT, que permitió identificar la ruta de una culebra (convoy de camiones) con mercadería de contrabando. La intervención se efectuó a dos kilómetros de la ciudad de Huancané a 3,825 metros sobre el nivel del mar.

 Cabe precisar que los ocupantes de cada uno de los camiones trataron de evitar la intervención y atacaron con armas de armas de fuego a los representantes de la SUNAT, siendo neutralizados por los efectivos policiales (se tuvo que responder con bombas lacrimógenas). Para evitar ser arrestados, los contrabandistas fugaron del lugar, abandonando la mercadería y los vehículos.

 Tras realizar la revisión de las unidades se detectaron licores, telas, televisores, ladrillos, maquinarias y artículos de ferretería de contrabando. Las investigaciones preliminares determinaron que los vehículos pertenecen a la mafia de contrabandistas conocida como la “Culebra Norte”, que opera en zonas aledañas al Lago Titicaca. El destino final de los bienes eran los mercados informales de Arequipa y Lima.

 Puno.1

Luego de elaborar las actas de incautación correspondientes, el representante del Ministerio Público dispuso el traslado de las mercaderías ilegales y de 7 de los vehículos intervenidos (uno fue volcado por los contrabandistas) al Cuartel de Infantería Motorizado 21 de Huancané para evitar posibles ataques de los contrabandistas y, posteriormente, al Almacén de la Intendencia de Aduanas de Puno.

La SUNAT continuará con sus acciones de lucha contra el contrabando en todo el país, a fin de promover la formalización de todas las actividades económicas y favorecer a los comerciantes formales que cumplen con sus obligaciones tributarias y contrabando.

Sport Huancayo vencio 3-2 a Alianza por el Torneo Descentralizado 2013

P1190620

El Sport Huancayo aprovechó las fallas defensivas de Alianza Lima y lo derrotó (3-2) en condición de local, en su encuentro correspondiente a la fecha 11 del Torneo Descentralizado.

Rafael Farfán (14′ y 59′) y Cruzado (35′) anotaron los goles para el cuadro del ‘Rojo Matador’, Ciucci (37′) e Ibáñez (71′) descontaron para los íntimos.

Con este resultado, Sport Huancayo es líder del torneo con César Vallejo y sus 18 puntos sumados, los íntimos acumularon su tercera derrota consecutiva en el torneo.

De otro lado, el equipo que dirige el argentino Marcelo Trobbiani llega descansado para este choque, tras suspenderse el encuentro con Juan Aurich.

Su última victoria fue en la Incontrastable con un contundente 3-0 frente a Cienciano. Tras ese resultado, el «rojo matador» espera prolongar el mal momento que atraviesa el cuadro aliancista y así seguir subiendo en la tabla del torneo. Por ahora a los huancaínos solo lo separan dos puntos de los blanquiazules, que tienen 17.

Exitosa agrupación » Alborada» del género andino latinoamericano llega a Huancayo

images

ALBORADA, ha logrado reunir a multitudes en cada presentación realizada a nivel nacional y una vez más, luego de tres años de ausencia en tierra Huanca, ellos llegan para deleitarnos con cada una de sus canciones.

 Sixto Ayvar, Lennin De la Torre, Victor Valle y Wilber Ayvar  junto a los más experimentados maestros de la música nacional en un solo equipo, llegan a Huancayo con un repertorio de alta calidad interpretativa en la lengua más dulce del mundo, el quechua.

 Así también, ALBORADA presentará el proyecto musical DIASPORA, el que nos permite hacer un recorrido por ritmos más resaltantes a través del ande latinoamericano como son; los caporales, tinkus, sanjuanitos etc. pero siempre impregnado del estilo que los ha llevado a ubicarse como uno de los grupos de mayor preferencia dentro del público.

Alborada ya no es sólo el grupo de música andina, ahora es una propuesta cultural que incluye música, danza y performances visuales. Este 27 de abril todo Huancayo podrá apreciar la majestuosidad de su presentación en el concierto que marca su RETORNO, a partir de las 6:00 p.m. en el Coliseo Huanca.

ONG Vida Siembra 1,500 plantones en La Oroya

Arboles-La-Oroya-2-150x150

El fin de semana los integrantes de la ONG Vida plantaron 1,500 en el asentamiento humano El Porvenir, en La Oroya con la finalidad de resolver los problemas ambientales existentes que afectan el desarrollo sostenible y convertir la ciudad en ecológica y atrayente al turismo, informó el presidente de la entidad, Arturo Alfaro.

“Hemos plantado cipreses, ceticios, quinuales,saucos, manzanos y pinos; lo que permitirá recobrar el verdor en las laderas y las faldas de las montañas , convirtiendo esas áreas en andenes ecológicos que permitirán mejorar el microclima. Asimismo se cuenta con un invernadero y un vivero donde en seis meses podremos contar con 500 plantas ornamentales y forestales al mes”, dijo a INFOREGIÓN.

Alfaro recordó que ONG Vida tiene como meta el sembrado de 5,000 plantas entre árboles, arbustos y flores en la otrora capital de la metalurgia peruana.

INCENTIVANDO EL MEDIO AMBIENTES

Según el alcalde del distrito de Santa Rosa de Saco, Carlos Arredondo Mayta, se sembró más de 30 mil árboles en dos años en su jurisdicción, recuperando el aspecto del paisaje.

“Contamos para ello con invernaderos donde coordinamos visitas guiadas para los escolares, a quienes les regalamos semillas y les informamos de la importancia de cuidar y generar vida”, indicó.

“Los cerros de La Oroya son blancos de piedra caliza, nuestra búsqueda es la protección del medioambiente, para cambiar el aspecto y fama de contaminante de La Oroya. Estamos mortificados que en Lima digan que aquí los pobladores y los niños principalmente sean mongolitos, por la supuesta contaminación, lo cual es inexacto, porque contamos con personas capaces que han ganado reconocimientos .La minería debe funcionar con responsabilidad y con alianzas estratégicas”, agregó la autoridad.

MUROS DE CONTENCIÓN


Otra propuesta de Vida es la instalación de muros de contención con llantas donde se les llenará con tierra, ya que a estos desechos que no se reciclan y contaminan los ríos Yauli y Mantaro, pero de esta forma se les puede dar un mejor uso para beneficio del ambiente.

Se inicia construcción de I.E. Mariscal Castilla de Ulcumayo – Junín

DSC_6387

Con algarabía de niños y padres de familia, el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, colocó la primera piedra de inicio de obra del mejoramiento de la I.E. Mariscal Castilla N° 30610, del centro poblado de Tambos, distrito de Ulcumayo, en la provincia de Junín.

La importante obra de infraestructura educativa demandará una inversión de un millón 200 mil nuevos soles, y beneficiará a decenas de estudiantes de educación inicial de dicho centro poblado y zonas aledañas.

“Este año tenemos proyectado construir 54 colegios, de los cuales 14 ya se encuentran en vía de construcción, nuestro anhelo es llegar a 150 colegios al final de nuestra gestión”, enfatizó Cerrón Rojas, al tiempo de resaltar que para seguir concretando proyectos en el sector educación, es imprescindible la participación activa de los padres de familia, docentes y autoridades locales.

“No tenemos ningún rezago en invertir en salud y educación, por ello también contratamos 125 odontólogos para 125 colegios de toda la región, ya que queremos beneficiar a 150 mil estudiantes de las zonas más relegadas de Junín”, añadió la máxima autoridad de la región.

De acuerdo a las características técnicas en esta nueva institución educativa se construirá aulas pedagógicas, auditorio de usos múltiples, depósitos, ambiente para cocina, servicios higiénicos para alumnos y docentes. Asimismo, se construirá ambientes administrativos como dirección y secretaría, además de almacenes, y cerco perimétrico. Todos los ambientes serán debidamente implementados con equipos de última tecnología.     

Juntos: manejo del programa social garantiza transparencia

Cuhllhuas y morococha 075El Coordinador Técnico Nacional del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS, Dr. Percy Minaya León, afirmó que el Programa no respaldará ningún tipo de acto doloso y que se garantiza la transparencia en las gestiones.

Respecto a la denuncia de un medio local, precisó que el señor Manuel Pablo Reyna Herrera prestó sus servicios en la Unidad Territorial de Junín para apoyar la revisión de legajos de usuarios del Programa, bajo una Orden de servicios por terceros N° 830 de fecha 11 de octubre del 2012.

 “La  necesidad del servicio, de esta y otras personas que han laborado en la organización, supervisión y apoyo en la revisión de los legajos de hogares usuarios (activos y desafiliados) en las unidades territoriales del país surgió de las recomendaciones de la Contraloría en su «Examen Especial de la Contraloría», dispuesto mediante Oficio de Acreditación N°85-2012-CG/EA de 21 de junio de 2012”, detalló.

 Explicó que entre las varias recomendaciones de la Contraloría se estableció: «… supervisar y cautelar que los Iegajos de hogares beneficiarios que han sido desafiliados cuenten con documentación completa, en cumplimiento de Ia normativa intema del Prograrna”. “JUNTOS asumió esta recomendación como parte de actividades de mejora del Programa en todas las regiones”, dijo.

 Minaya León afirmó que en mérito a lo mencionado líneas arriba se contrataron  los servicios siguiendo el proceso normado para las contrataciones del Estado: términos de referencia, orden de servicios, informe y entrega de productos, conformidad de servicio extendida por el jefe de la Unidad Territorial, recibo de honorarios y cuando corresponde al servicio cumplido, el abono en cuenta.

 Añadió que todos esos pasos se siguieron para el caso del señor Reyna, excepto el último que es el abono en cuenta. Por ello, la autorización de pago, corresponde al trabajo efectuado hasta diciembre del 2012, el cual no pudo efectuarse por razones de calendario, por lo que se programó para realizarse mediante devengado y fue aprobado por Resolución de la Unidad de Administración N°25- 2013 / MIDIS – PNADP – UA.