Huancavelica contará con módulo de atención al maltrato infantil y adolescente

Frente al maltrato infantil y adolescente que se presenta en la región, se inaugurará el Módulo de Atención al Maltrato Infantil y Adolescente (M.A.M.I.S), este 30 de abril a las 11 de la mañana, en las instalaciones del Hospital de Pampas. Siendo así una de las primeras regiones de la zona sur que cuente con este importante módulo de Atención, que buscará disminuir la prevalencia del maltrato infantil y violencia familiar en diversos sectores de la región Huancavelica.

 Ello con el fin de mejorar la calidad de la vida de los niños(as), adolescentes y sus familias, previniendo y sensibilizando a los padres de familia sobre la importancia del buen trato y promoviendo pautas de crianza alternativas que faciliten un cambio de actitudes y comportamientos en los padres y familiares respecto a la educación de los hijos.

 Por lo que la Gerencia Sub Regional de Tayacaja-Pampas del Gobierno Regional de Huancavelica, en coordinación con la Municipalidad de Tayacaja   implementan este módulo que brindará una atención integral a los niños(as), que sufren experiencias de maltrato apoyándoles en su recuperación, así como capacitar al personal de establecimientos de salud a fin de que puedan identificar los casos de maltrato.

 Ing. Fernando Boza Ccora, Gerente Sub Regional de Tayacaya señaló: “ Se buscará ser modelo para otras regiones, que aun no tienen un módulo de Intervención Integral para los casos de maltrato en niños, niñas y adolescentes, y así puedan funcionar en todos los hospitales del país”.

 foto de respaldo M.A.M.I.SPor su parte la coordinadora de MAMIS, Laura Marroquín Porras, refirió que  es gratificante y reconfortante que los tayacajinos puedan contar con este importante módulo, gracias al trabajo de la Gerencia Sub Regional, la Red de Salud, Hospital de Pampas, y que se concretizará la entrega del módulo para el beneficio de la población.

“El módulo es preventivo y de promoción de la salud, especialmente en salud mental y maltrato infantil, donde se captará los casos de violencia familiar para su recuperación de estos niños y adolescentes” enfatizó Marroquín.

Autoridades capacitan a Fiscales y Policías en vigilancia sanitaria en Huancayo

A fin de salvaguardar la salud de la población, la Dirección Regional de Salud (DIRESA-Junín) capacitó a decenas de policías y fiscales, quienes constantemente realizan operativos a restaurantes y lugares donde se expenden alimentos y bebidas que luego son trasladados hasta el laboratorio para su análisis.

 Rosalyn Huayllani Miranda, responsable de higiene alimentaria, indicó cuáles son los criterios para una correcta toma de muestra, según la Directiva Sanitaria N° 032, teniendo en cuenta la indumentaria adecuada, los instrumentos como cadena de frio y envases esterilizados.

 Además las condiciones para la recepción de las muestras, documentación necesaria, período de custodia y eliminación de las muestras. Asimismo, el procedimiento para la atención a los usuarios y otros criterios para no cometer errores que perjudiquen el análisis en el laboratorio.

 Como se sabe, estas tres entidades: Diresa, Fiscalía y Policía Nacional del Perú, constantemente y de forma inopinada efectúan vigilancias sanitarias en la elaboración, fabricación y distribución de los productos teniendo como objetivo salvaguardar la salud de la población.

 DATO: ???????????????????????????????

Un aspecto muy importante a ser tomado en cuenta por los capacitados, que dio a conocer el expositor, biólogo Daniel Chuchon, fue solicitar siempre la firma del usuario y las autoridades al momento de la incautación para no incurrir en falta grave.  

 

Leyde Guerra Mucha fue distinguida como la «mejor deportista 2012»

La noche de ayer en una muy significativa cena de gala el Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano premiaron a los deportistas nacionales más representativos del año 2012, ceremonia que tuvo como sede las instalaciones del Estadio Nacional, iniciándose con un cocktail de bienvenida a los invitados, y tras la cena respectiva, y proyección de un video alusivo al deporte, el Presidente del Instituto Peruano del Deporte ofreció un discurso de bienvenida, para luego dar inicio a las premiaciones.

Dentro de las personalidades deportivas, Leyde Jossy Guerra Mucha fue distinguida como la mejor Deportista Escolar Damas por haber obtenido la Medalla de Oro en Atletismo en los Juegos Sudamericanos Escolares 2012. Como bien sabemos actualmente nuestra joven deportista forma parte del Centro de Alto Rendimiento “CAR-JUNIN”  y viene entrenando bajo la dirección técnica del Mag. Pedro Cañizares que a lo largo de su trayectoria deportiva ha convertido la Marcha Atlética en una disciplina medallera a nivel nacional e internacional.

La ceremonia fue dirigida por el titular del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza en compañía de la Ministra de Educación, Patricia Salas, el presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones González, el viceministro de Gestión Pedagógica del MINEDU, Martín Vegas Torres, el presidente de la Comisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de Deporte para Todos, Sam Ramsamy, el miembro del COI, Iván Dibós, y los congresistas Cenaida Uribe y Alberto Beingolea.

DATO: 

028Delfina Cuglievan Wiesse fue la elegida para recibir el “Colibrí de Plata” y la “Antorcha Olímpica”, en mérito a sus grandes actuaciones el año pasado y las tres medallas de oro (en la modalidad de overall, salto y slalom) que logró en los últimos Bolivarianos de Playa que se realizaron en Lima.

Procurador del consejo de ministros denuncio a periodista y exige que revele su fuente informativa en Perú

descarga

En la provincia de Lima, departamento del mismo nombre, Pedro Yaranga Quispe, periodista del diario digital Crónica Viva y experto en temas de narcoterrorismo fue denunciado por Carlos Enrique Cosavalente Chamorro, procurador público de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien lo acusa del presunto delito de falsedad genérica.

 El pasado 13 de abril del 2013, el periodista fue citado a la División de investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú, que dirige el Mayor PNP Juan Taramona Guillén, para rendir su manifestación. En la diligencia, el Procurador interrogó al periodista e intentó obligarle no sólo a que revelé su fuente informativa, sino que responda si «sus fuentes le autorizaron a que divulgue la información que le dieron». 

 En febrero del presente año, el programa “Cuarto Poder”, de América Televisión Canal 4, difundió el reportaje de la periodista Valeria Velásquez, sobre perjuicios que habría ocasionado una alerta de secuestro en Cusco emitido por la Embajada de los Estados Unidos. La entidad diplomática indicó que había recibido información de que miembros de una organización criminal estarían planeando secuestrar a turistas estadounidenses en Cusco y Machu Picchu”.

En el reportaje se entrevista al periodista y experto en temas de narcoterrorismo, quien refiere que la información contenida en el comunicado coincidiría en parte con interceptaciones telefónicas realizadas por las Fuerzas Armadas a mandos de Sendero Luminoso en el mes de enero, donde los terroristas dialogan sobre masificar sus operaciones hacia la selva del Cusco, que sería el Valle de La Convención y no Cusco ni Machu Picchu y, que el secuestro a ciudadanos o funcionarios estadounidenses no habría sido parte de la conversación de los terroristas.

La denuncia contra el periodista ha sido presentada ante la 33° Fiscalía Provincial Penal de Lima.

Inauguran «I Feria Informativa y de Atención Socio Laboral» en la Incontrastable Huancayo

DSC06674El fin es promover espacios de interacción entre el empresariado, los centros de formación profesional y los jóvenes, estudiantes y público en general, el  Director  Regional  de Trabajo -DRT- , Eduardo Reyes Salguerán, inauguró la I Feria Informativa y de Atención Socio Laboral.

 Durante esta primera edición se programo la participación aéreas y direcciones  de formación así como la Ventanilla Única de Promoción del Empleo itinerante, donde se brindarán gratuitamente los servicios DRT , así  como una  bolsa de trabajo, capacitación laboral, información ocupacional, entre otros.

 En esta feria  también se brindaron herramientas para afrontar la búsqueda de empleo, se informa a los jóvenes de sus derechos y obligaciones según la ley de Modalidades Formativas Laborales; y se realizan seminarios y charlas en temas de fomento de empleo digno y empleabilidad en la región. Estas herramientas sirven para mejorar la empleabilidad en especial de los jóvenes en edad de trabajar, lo que facilita su inserción en el mercado de trabajo.

 Por su parte la Gerente Regional de Desarrollo Social, Rita Avendaño Pando, expresó que la actual gestión está promoviendo en la población oportunidades laborales en los programas «Junin Libre de Analfabetismo «, obras de infraestructura y entre otros. Así  mismo indico que están trabajando coordinadamente con organizaciones laborales  para  velar  sus derechos laborales con la empresas contratistas.

 Por su parte el director Regional de Trabajo invito a las personas acercarse  a la sede  DRT para inscribirse y poder capacitarse gratuitamente en las especialidades de panadería, carpintería, mecánica, soldadura, electricidad y otros servicios.

En este evento, los  diferentes servicios que ofrece la DRT fueron atendidas a la población en general , así como, en orientación vocacional, charlas y  otros servicios.  El evento tuvo lugar en parque Huamanmarca a lo largo del día.

Lectura al aire libre por el día «Mundial del Libro» en Huancayo

Foto Nota 009 Felizh2013 (1)Para celebrar el Día Internacional del Libro este 23 de abril el Ministerio de Cultura Junín, el comité organizador de la V Feria del Libro Huancayo, así como el Grupo Cultural Máscaras y la Biblioteca Leer es Crecer, realizarán el evento Al aire libro en el parque Túpac Amaru.

 Desde las 3 de la tarde, los asistentes podrán llevar un libro que ya leyeron e intercambiarlo con otra persona, para compartir lo leído con la finalidad de que ambos lectores interactúen.

 Asimismo, se realizará un recital de poesía con autores huancaínos y se regalará libros entre los asistentes. Además que los niños podrán disfrutar de un espectáculo de cuentacuentos realizado por el Grupo Cultural Máscaras.

 Dato: Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012, realizada por el Minedu, la región Junín ocupa el décimo lugar a nivel nacional en comprensión lectora con el 29.8% de niños quienes alcanzan el nivel satisfactorio. Ese porcentaje se mantuvo a comparación del año 2011.