Autoridades hacen estudios de suelos para la construcción de las tribunas norte y sur del IV Centenario de Huancayo

Desde la quincena del mes de Febrero de este año el Consorcio “Proyectos Deportivos” viene ejecutando por etapas la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto “Mejoramiento Integral de la Infraestructura Deportiva del Estadio Huancayo“, que contempla: Estudio Definitivo de Obra y Equipamiento para los componentes: “Mejoramiento de las Instalaciones Eléctricas (Tribuna Oriente y Occidente), “Adquisición de Panel Electrónico”, “Construcción de la Tribuna Norte y Sur”, “Reforz027bamiento de Tribuna Oriente”, “Mejoramiento de la Tribuna Occidente”, “Mejoramiento de Instalaciones Sanitarias”, ”Equipamiento”, ”Mejoramiento del Campo Deportivo”, “Mejoramiento del Cerco Perimétrico” y el Estudio de Impacto Ambiental.

A la fecha se viene realizando perforaciones en el Lado Norte y Sur, con la finalidad de extraer muestras de suelo “calicata”, las mismas que pasaran a los laboratorios para los estudios respectivos y con ello conocer el estado situacional de la superficie en la que se construirán las dos Tribunas Norte y Sur del Estadio Huancayo, de igual manera se viene extrayendo muestras de diamantina de la Infraestructura existente, para su posterior reforzamiento. Indico el Ing. José Luis Orellana Manrique encargado de la Obra.

La elaboración del Expediente técnico, estará culminado en 180 días calendarios, dividido en tres fases; la Primera Fase (actualmente) que consiste en la realización de estudios preliminares y la Elaboración del Anteproyecto, la Segunda fase (60 días calendarios) consistirá en el Estudio definitivo y en una Tercera fase (60 días calendarios), se habrá culminado con la entrega final del Expediente Técnico, que aproximadamente está programado para los primeros días del mes de Setiembre del 2013. Indico.

DATO: El Gobierno Regional Junín contrato los servicios de este Consorcio por la suma de 1`037,644.78 (Un millón treinta y siete mil seiscientos cuarenta y cuatro con 78/100 nuevos soles), sustentado en el Estudio de Pre Inversión a nivel de factibilidad, aprobado y declarado viable con Código SNIP 89510, por la OPI del Gobierno Regional Junín con fecha 21 de febrero del 2012, mediante Informe Técnico Nº 007-2012 GRPPAT-SGIP/VPD (MENC-KHM-MHMH).

Denuncian manipulación en elección de gobernadores en la Provincia de Concepción

concepcion y incendio 004

Los gobernadores que fueron elegidos en la provincia de Concepción el año pasado, firmaron un compromiso para permanecer en el cargo solo por un año; al término del cual, serian renovados; sin embargo, los llamativos sueldos y gastos de representación que reciben, los ha hecho pensar dos veces en cumplir el compromiso; aparte, la intervención del conocido dirigente nacionalista, Raúl Barreto Topalaya en el asunto, ha puesto de vuelta y media el proceso para renovar a los Gobernadores provincial y distritales.

Según dio a conocer el actual Secretario General del Partido Nacionalista en la provincia de Concepción, Néstor Huamanyauri Bocanegra, la desesperación de Barreto Topalaya llegó al extremo de convocar a una reunión de la mencionada organización, el 24 de febrero del presente año, para “destituir” al citado secretario general y reemplazarlo con el actual Gobernador de Concepción, Juan Ninanya Pando. De esta manera, el Raúl Barreto tenía el camino libre, junto con el reemplazo de Néstor Huamanyauri Bocanegra, para designar a las ternas de los nuevos gobernadores.

Como se trató de una maniobra forzada, a los pocos días, el 28 de febrero, Huamanyauri Bocanegra convoca a otra reunión del Comité Provincial, en la que desconocen la Resolución a través de la cual lo destituían del cargo con argumentos falaces. En el Libro de Actas de esta reunión, incluso figura la firma del mismo Juan Ninanya Pando.

Los sueldos

Actualmente, el gobernador provincial percibe la cantidad de tres mil soles más gastos de representación; un gobernador distrital, dos mil soles más gastos de representación. Estas sumas de dinero, nada desdeñables, hace que los actuales gobernadores “pretendan atornillarse” en el cargo; aparte, las “colaboraciones” que estos deban dar al partido, también se ha convertido en motivo de la disputa por el poder.

Sigue complicándose situación política de alcaldesa de Sincos

ALC DE SINCOS 4

La persistencia para enfrentar las irregularidades en el distrito de Sincos comienza a dar resultados. Ayer en la mañana. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del Auto Nº 1, de fecha 8 de abril del presente año, teniendo como antecedente el expediente Nº J-2013-00413, admitió a trámite la solicitud de vacancia contra la alcaldesa del distrito de Sincos, provincia de Jauja, Ana María Ninahuanca Osores.

El mencionado documento, el JNE dispone el plazo de tres días al gerente municipal para que haga entrega de este documento a la citada alcaldesa y los miembros del pleno de regidores. Cabe resaltar que esta solicitud fue presentada por el ciudadano Félix Ramos Mantari, teniendo como argumentos los serios indicios de corrupción que anteriormente denunciamos en este diario.

Básicamente, se trata de la contratación del señor Alfredo Retamozo Ayuque, para que desempeñe el cargo de responsable de la oficina de OPI (Oficina de Programación de Inversiones), cuando este ingeniero tenía ya suscrito un contrato con el Gobierno regional de Huancavelica.

El mencionado documento del JNE dispone el plazo de tres días al gerente municipal para que haga entrega de este documento a la citada alcaldesa y los miembros del pleno de regidores.

Por 7 votos fue suspendido Abraham Carrasco alcalde de Chilca

descargaFueron 7 votos a favor, y se aprobó la suspensión del alcalde de Chilca, Abraham Carrasco Talavera, durante la accidentada sesión de concejo de esta noche, el burgomaestre fue acusado de haber incurrido en una presunta ilegalidad manifiesta, al declarar desabastecimiento inminente para comprar juguetes cuando esa era potestad del concejo municipal.

Con  con igual cantidad de 7 votos en contra se desestimó el pedido de vacancia a los regidores Julio Montero, Ivonne Cristóbal y Ricardo Campos acusados de hacer una acción ejecutiva, por convocar a una sesión de concejo municipal.

 La sesión, fue suspendida momentáneamente, luego que el regidor Wilde Usco y un vecino de la zona se agredieran en elpleno.

Este  acuerdo final será elevado al Jurado Nacional de Elecciones en los próximos días.