Jesús Contreras regidor de Huancayo advierte parentesco con presidenta Maritza Cáceda del SBH

P1180938

El actual regidor de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Jesús Contreras Lazo, advirtió que la nueva presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, Maritza Cáceda Reza, es su familiar y que su designación podría ser irregular.

 Jesús Contreras explicó que algunos de sus homólogos estarían tratando de incriminarle el delito de nepotismo por la contratación de su cuñada Maritza Cáceda.

 «Sin embargo, luego de enterarme que ella asumiría la presidencia de la entidad benéfica, envié una carta al despacho de alcaldía, donde se advierte mi parentesco con dicha funcionaria y deslindo cualquier responsabilidad o injerencia en su contratación», explica el regidor Contreras.

Ante esto, el alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, dijo que desconocía este parentesco entre Cáceda y Contreras. Pero ademas dijo estar preocupado por la sesión de mañana para ver la vacancia de Bladeck Ruiz por Nepotismo.

Construirán moderno Hospital en Santo Domingo de Acobamba

298- (5)

Luego de diversas reuniones conjuntas en la ciudad de Lima, el Gobierno Regional, a través de la DIRESA-Junín, logro la gestión de S/. 6 millones para la construcción de un moderno hospital en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, situado en el corazón del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), el cual beneficiará a 10 mil habitantes de lugar.

 “Estamos contentos, ya que se va construir un mini hospital de buena capacidad resolutiva. De los 11 establecimientos que priorizó el Gobierno Regional, uno de ellos se construirá en nuestra zona, que también pertenece al VRAEM. Esta obra permitirá que 10 mil habitantes tengan un mejor acceso a los servicios de salud”, refirió el burgomaestre de Santo Domingo de Acobamba, Jorge Camarena.

 La noticia se conoció luego de la reunión que sostuvieran en el Ministerio de Salud (MINSA), ubicado en el distrito de Jesús María, Lima, la autoridad distrital y el director de la DIRESA-Junín, Dr. Fernando Orihuela. La obra demandará una inversión de 6 millones de soles. El compromiso del municipio será otorgar el terreno con el saneamiento físico legal al sector salud para la construcción.

 “Se ha visto la predisposición de los profesionales de la DIRESA y del Gobierno Regional para priorizarnos con este premio que es la obra del Hospital y que es saludable y los felicito. Creo que comprometiéndonos todas las autoridades los únicos ganadores han sido los pobladores más necesitados”; resaltó Camarena Carhuallanqui.

 

Datos:

La construcción del hospital, implica moderna infraestructura, equipamiento y la contratación de personal médico y asistencial. En la reunión, donde también, estuvo presente un equipo del área de Planificación y Presupuesto de la DIRESA-J, se dio luz verdad para el fortalecimiento de la Casa Materna del distrito.

Autoridades recien se dan cuenta que la extracción ilegal de agregados causa perjuicio en obra de Puente Comuneros y demás riberas

puente huamancaca y rio mantaro (21)

Pocos trabajan por el bien de la población, otros de manera inescrupulosa se encargan de dañarla. Este hecho se ve reflejado en la construcción del Puente Comuneros, donde por un lado la empresa de  Servicios Industriales de la Marina (SIMA) defiende el caudal del río Mantaro y los espacios donde se edifica la gigantesca obra, en tanto, un grupo de extractores de agregados ilegales, con maquinaria pesada vienen destruyendo las orillas del río Mantaro.

 “Desde muy temprano, diariamente se extraen agregados de la ribera del río, lo cual se realiza de manera anti técnica, pues se está reduciendo las  defensas del río. Estos amenazan con invadir no sólo terrenos agrícolas, sino los trabajos del puente Comuneros” advirtió, el inspector de la obra, Ing. David Zurita.

 Pese a la advertencia de los ingenieros, las personas encargadas de esta extracción no creen en posibles daños, y sin reparo continúan extrayendo dicho material, incluso refieren algunos testigos, que cuando intentaron frenar esta situación, fueron amenazados, incluido el fiscal del Medio Ambiente de Junín.

 Al respecto, la última palabra la tiene el alcalde de Huamancaca Chico, en la provincia de Chupaca, Wilbert Ávila, quien es el que autoriza estas extracciones por estar en su jurisdicción.