En audiencia regional analizaran «El presente y futuro de Junín» gracias al Diario El Comercio

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El sábado 27 habrá una tribuna democrática en Huancayo, en la que los ciudadanos de la región Junín tendrán oportunidad de dejar oír su voz respecto a la realidad que viven y al futuro que esperan para su tierra, en presencia de todas las autoridades locales, provinciales y regionales.

 Será en la Audiencia Regional que organiza el Diario El Comercio en distintos puntos del país y que en Huancayo se realizará después de 6 años. La cita se desarrollará desde las 10 de la mañana hasta la 1.30 p.m., en el auditorio de la Universidad Los Andes (ex cine Mantaro).

 Se abordaran temas, como: Avances y problemas del desarrollo social y económico (educación, salud, seguridad ciudadana, agricultura, ganadería, minería, turismo, industria y comercio, contaminación y cambio climático); Proyectos de desarrollo e infraestructura regional (saneamiento, energía eléctrica, agua y desagüe, problemas de la basura, carreteras, canon energético y minero); y, Gestión pública y participación ciudadana.

 El director de El Comercio, doctor Francisco Miró Quesada Rada, a través de este medio de comunicación, invita a los ciudadanos de los pueblos, caseríos, comunidades, centros poblados, distritos y provincias de Junín a inscribirse para participar en esta reunión y su voz será escuchada por las autoridades regionales y municipales así como por la opinión nacional y los diversos estamentos de gobierno a través de las páginas del Diario Decano y sus plataformas informativas.

 Esta audiencia contará con la presencia, en la mesa principal, del presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón; del alcalde provincial, Dimas Aliaga Castro; del gobernador regional, Edgar Cerrón Acosta, y del general PNP Miguel Bacilio Grossman, jefe de la Región Policial de Junín. Como moderador oficiará Francisco Miró Quesada Westphalen, gerente de Relaciones Comunitarias de El Comercio.

 También fueron invitados todos los alcaldes provinciales y distritales, sus regidores, consejeros regionales, autoridades políticas, religiosas, policiales civiles y militares y representantes de instituciones sociales públicas y privadas así como los dirigentes sociales y representantes de los partidos políticos y movimientos regionales.

 Quienes deseen tomar la palabra para presentar sus propuestas, proyectos, reclamos o alternativas de solución deben además de inscribirse al acudir el mismo día de la audiencia, una hora antes de la misma (9 a.m.) para anotarse personalmente en el rol de oradores hasta agotar los cupos.

 Una vez terminado el tiempo de las intervenciones ciudadanas en cada uno de los tres grandes temas, se dará pase al tiempo en el que las autoridades de la mesa principal absolverán las preguntas y atenderán las propuestas de sus conciudadanos. La Audiencia concluirá con las palabras del presidente regional.

 Un resumen de la audiencia se publicará en el Diario El Comercio en la sección “Democracia” los miércoles1 y 8 de mayo. La transcripción de la misma estará disponible en la versión digital. Esta actividad forma parte del Programa de Audiencias Públicas, que El Comercio lleva a cabo desde el año 2002 con la finalidad de promover la democracia participativa a través de un nuevo espacio en el que los ciudadanos y sus autoridades puedan expresarse libremente respecto al presente y futuro de sus regiones y a las gestiones públicas.

 INSCRIPCIONES

 Para asistir a la audiencia hay que inscribirse previamente, de manera gratuita, desde el lunes 15 de abril hasta acabar los 500 cupos disponibles.

 Los puntos de inscripción son la Municipalidad Provincial de Huancayo (Centro Cívico de la Plaza Huamanmarca); el Arzobispado de Huancayo (Jr. Puno 430) o en el Centro Cultural Los Andes (antiguo Cine Mantaro de Calle Real 950 El tambo). También en http: //blogs.elcomercio.pe/audiencias/ Al teléfono: 311 -6310 anexo 1002. Al RPM #973955. En los correos: ltorres@comercio.com.pe y emorales@comercio.com.pe

Mañana se reintegra al Congreso Nacional Federico Pariona Galindo

P1180674El Congreso de la República lo suspendió por 120 días, mañana se reintegra el parlamentario Federico Pariona.

La suspensión fue luego de que se comprobara que en su hoja de vida, consignó datos falsos, como un título en una universidad que no estudio.

 «Fue un tema político, porque en el área legal el tema estaba archivado, a pesar de eso acaté y no apelé», dijo Federico Pariona, en su visita a la incontrastable.

Ademas dijó que dentro de sus primeras acciones, será fiscalizar el programa Qali Warma y apoyar a los cafetaleros afectados por la plaga de la roya en la selva.

El Sport Huancayo goleo y preocupación por el pre infarto de Sergio Ibarra

P1180906

El Sport Huancayo no tuvo piedad y humilló 3-0 a Cienciano deL Cusco en el estadio IV Centenario de nuestra ciudad, por la novena fecha del torneo Descentralizado, que tiene tres punteros con 17 puntos.

El defensa Rafael Farfán, el mediocampista paraguayo Blas López y el experimentado atacante Sergio Ibarra marcaron para el ‘Rojo Matador’ a los 25, 79 y 88 minutos, respectivamente.

El Sport Huancayo dejó en claro que no es un equipo chico y que dará pelea hasta el final para obtener el título nacional bajo la dirección técnica del argentino Marcelo Trobbiani.

P1180888

 Este resultado, los Wankas sumaron 15 unidades y escalaron hasta la cuarta posición, mientras que los cusqueños se mantiene en 11 unidades y cayeron al noveno puesto.

Lo lamentable es al culminar el partido El máximo goleador Sergio Ibarra sufrió una descompensación cardiaca siendo conducido en estos momentos al hospital Carrión de esta ciudad de Huancayo. Hasta el cierre de esta edición ya se esta estableciendo su salud.