Capacitación gratuita en lubricación de maquinaria industrial, pesada y automotriz

La Gerencia Regional de Desarrollo Económico, a través de la Industria Regional del Mármol, realizará LA CAPACITACIÓN DE LUBRICACIÓN DE MAQUINARIA INDUSTRIAL, MAQUINARIA PESADA Y AUTOMOTRIZa más de 50 personas, entre profesionales y técnicos, este 13 de abril del presente año, a las 9 de la mañana en las instalaciones de la mencionada Industria, ubicada en el Jr. San Sebastián Nº 201 del distrito de Sicaya.

Dicha capacitaciófotos para V.n será emitida por el representante de la empresa VISTONY, el Ing. Teófilo Limas Calderón, especialista en lubricación y estará dirigida además a los pequeños artesanos productores de mármol (travertinos), comunidades y público en general.

De esta manera, se viene concretizando la inversión de más de 4 millones de nuevos soles del Gobierno Regional Junín, invertidos en la planta de producción y maquinarias instaladas en la sede del distrito de Sicaya.

Del mismo modo, el objetivo primordial de dicha capacitación, es propiciar la atención oportuna al mantenimiento de la maquinaria pesada e industrial en el desarrollo productivo del mármol.

NOTA: La inscripción es gratuita en la Oficina Nº 401 del Gobierno Regional de Junín

Curso taller se desarrolla en la dirección de trabajo, Huancayo

DSC01443La normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo es uno de los campos de estudio de la armonización entre los que se encuentran las condiciones laborales, la implicación de los recursos humanos y la protección social, con esa finalidad que es el marco principal de la misión de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín que la dirige el Abog. Eduardo Daniel Reyes Salgueran, se viene desarrollando el Curso Taller sobre “Seguridad y Salud en la Industria y la Construcción – Cuestiones de Derecho Individual y Procesal del Trabajo” en el auditorio de la sede ubicada en el Jr. Arequipa N° 520 El Tambo – Huancayo, evento que culmina mañana viernes 12, en el cual vienen participando los representantes de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Lima, Ucayali, Huánuco, Pasco y la provincia constitucional del Callao.

 Para la realización de este importante curso taller se coordinó con la Dirección General de Inspección del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con el propósito es reforzar los conocimientos de los inspectores e ilustrar a los representantes de gremios sindicales y a los operadores en temas de seguridad sobre las normas y medidas que se deben tomar en cuenta para realizar un trabajo efectivo y de esa manera lograr disminuir la inseguridad laboral.

 No podemos actuar con indiferencia ante los problemas existentes cuando hablamos de los riesgos que se presentan en el sector, es más estamos en la obligación de frenar la irresponsabilidad de los empleadores y para ello debemos estar establemente informados y actualizados, por eso seguiremos impulsando más eventos académicos mencionó el Abog. Eduardo Reyes Director Regional.

 Las principales exposiciones están a cargo del Ing. Ricardo Bautista Supervisor – Inspector del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Lic. Fernando Agüero y la Ing. Mary Julca que han abordado temas sobre “Equipos de Protección Personal”, la “Seguridad en la Construcción”, la “Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 y otras acciones afines.

Confirman: 9 meses de prisión preventiva para policía por corrupción en Huancayo

La Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia Junín, revocó el mandato de comparecencia que dictó el suspendido Juez de Investigación Preparatoria, Emiliano Ramos a favor del policía Wiler Cuba Vila y ordenó prisión preventiva de 9 meses.

 El pasado 20 de marzo, el sub oficial técnico de segunda Willer Cuba Vila de la División de Apoyo a la Justicia, fue intervenido en la sede policial de Millotingo – El Tambo, donde presuntamente habría recibido una coima de mil soles para agilizar los trámites de una denuncia por estafa.

 La intervención fue hecha por el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios, que está a cargo del fiscal Jorge Mucha; la Procuraduría y la Policía. Se le imputa el delito de cohecho pasivo.

 Congestion y memoria 078La Sala de Apelaciones está conformada por los magistrados, Alcibiades Pimentel, Sócrates Zevallos y Miguel Arias.

Recolectan firmas para indulto a ex Presidente Alberto Fujimori en Huancayo

P1180676

Hoy en horas de la mañana un grupo de jóvenes en pleno centro de Huancayo recababan firmas a los ciudadanos que estaban en inmediaciones de la Plaza Constitución. El motivo es recabar firmas y ser presentada al Presidente Ollanta Humala, y exigir el indulto para el ex Presidente Alberto Fujimori. También se contó con la presencia del Congresista Fujimorista Federico Pariona y del ex regidor César Cuestas

«El trato en los cuarteles ha cambiado» General EP Marino Ambía Vivanco

P1180660

P1180594Después de la escenificación de la Gesta Heroica del Coronel EP Francisco Bolognesi en la batalla de Arica, el Comandante de la 31ª Brigada de Infantería del Ejército Peruano, general EP Marino Ambía Vivanco, llamó a los jóvenes de la región Junín, que cumplieron  la mayoría de edad a hacer el servicio militar voluntario.

 En rueda de prensa  relámpago dijo que el trato en los cuarteles a cambiado mucho y que ahora se encuentra un trato justo, buena alimentación y atención médica especializada.

Ademas  dijo que otro beneficio que recibirían los que se alisten , es el pago de sus propinas a través del Banco de La Nación, a través de una cuenta de ahorros. «El sueldo de los soldados de menor rango será de 700 nuevos soles y los de mayor rango, y que pueden reengancharse en su quinto período, recibirán una remuneración de 1,800 nuevos soles», manifestó.

Gobierno Regional de Huánuco envia cuatro toneladas de medicinas a Codo de Pozuzo

581797_570970682920725_109549514_nEl Gobierno Regional de Huánuco, a través  de la Dirección Regional de Salud, ha dispuesto llevar cuatro toneladas de medicamentos para enfermedades diarreicas agudas, enfermedades respiratorias, males tropicales y emergencias, como la picadura de serpientes a los pobladores del distrito de Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca.

Como se recuerda, hace dos semana se desembalsó el río Pozuzo matando a dos personas, desapareció a otras ocho, destruyó viviendas y dejó sin nada a decenas de familias de la zona.

De acuerdo a la información enviada a INFOREGIÓN, la Oficina de Defensa Nacional también enviará médicos especialistas para restablecer la salud de la población.

Ejercito Peruano escenifico la gesta heroica de «Francisco Bolognesi» en Huancayo

P1180633Militares de la 31 Brigada de Infantería, realizan en diversas instituciones educativas escenificando, la respuesta a los chilenos,del coronel Francisco Bolognesi.

Los docentes y escolares del tercer, cuarto y quinto de secundaria son los principales observadores de la recreación que está llena de sentimiento patriótico, acto que se repitió hoy para la prensa local, en el Cuartel 9 de Diciembre.

El Ejército desarrolla jornadas de charlas sobre valores e historia en las instituciones educativas de Huancayo, dispuestas por el Gral. Brig. Marino Ambía Vivanco, Comandante General de la 31 Brigada de Infantería como una forma de inculcar el amor a la patria y el respeto al legado histórico de todos nuestros héroes.

El personal militar también diserta de los valores y virtudes militares, poniendo como ejemplo al Gran Mariscal del Perú, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Las charlas se cumplirán en las instituciones educativas hasta junio de este año.

P1180623

El sector salud de Junín se prepara para temporada de frío

frio1Ante la llegada de la temporada de frio y heladas que afectan a las poblaciones más vulnerables como son los niños y ancianos, la Dirección Regional de Salud (DIRESA-J), viene preparándose para combatirla y disminuir los casos de Infecciones respiratorias y otras enfermedades, así lo dio a conocer la responsable de Defensa Nacional en Junín, Gladys Rojas Soria.

 Como se sabe, en la actualidad se han reportado más de 1 mil 700 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en niños menores de 5 años con una tendencia a disminuir del 15%, los mismos que han sido atendidos en los hospitales, centros y puestos de salud. Por ello, el sector ha tomado las acciones pertinentes para evitar más casos que también afectan a los adultos mayores.

 Las medidas según indica Rojas Soria, son la atención integral en salud en caso de emergencias de inundaciones, lluvias torrenciales, granizadas y otros eventos en las zonas alto andinas del Valle del Mantaro y la Sierra. Asimismo en la provincia de Junín con el reparto de frazadas, ropa de abrigo y capacitación al personal de salud.

 Sin embargo no solo la Sierra es donde se presenta este cambio brusco de temperatura, ya que Chanchamayo y Satipo también presentan casos de IRAs, en estos lugares se efectuará la misma labor. Posteriormente se emitirá la declaratoria de alerta verde en Junín y se programará en los colegios el retraso del horario de ingreso y el uso de ropa abrigadora.

 

DATO: 

El trabajo se realiza en conjunto con las diferentes estrategias y direcciones de la Diresa Junín.

 

Se inicio en Pasco la incorporación de hogares humildes a «Juntos»

JUNTOS INICIA AFILIACIONES EN LA REGION PASCO copiaEl lema “Si quieres que tus hijos tengan un futuro mejor y todavía no estás en el Programa JUNTOS. ¡Ahora Puedes Hacerlo!”, el Programa JUNTOS, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), inició en Abril la incorporación de más hogares en condición de pobreza y pobreza extrema en los 23 distritos donde actualmente interviene.

 El proceso de incorporación de hogares usuarios a JUNTOS, se realiza en diferentes etapas y procesos. Primero, los hogares deben verificar en su municipio, local comunal o establecimiento de salud, si su familia se encuentra en el listado de hogares que pueden entrar a JUNTOS. Luego de verificar sus nombres en el listado de hogares elegibles, tienen que asistir a las Asambleas Comunales de Validación llevando el DNI de la titular como de sus hijos.

 Finalmente, luego de haber participado en las Asambleas Comunales de Validación, el hogar debe firmar su Declaración Jurada señalando que la información que proporcionó al Programa es verdadera y su Acuerdo de Compromiso, con el cual se compromete a llevar a sus hijos a la escuela y a sus controles de salud.

 Los hogares que ingresen a JUNTOS y cumplan con llevar a sus hijos e hijas a sus controles de salud y al colegio todos los días, recibirán un incentivo de 200 soles cada dos meses.

 Asimismo el Programa JUNTOS recuerda que todos los trámites de incorporación son gratuitos, por lo que no debe pagar ninguna cantidad de dinero a nadie con la promesa de asegurarle el ingreso al Programa.

 

 

 

 

I Seminario: “Taller de actualización pedagógica en el marco del buen desempeño docente” en Huancayo

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEn el marco de la Ley de la Carrera pública Magisterial Ley N° 29062 que exige la ubicación en los distintos niveles de educación a través de los exámenes para los profesores por parte del Ministerio de educación la FUNDACIÓN JUNÍN EMPRENDEDOR, la CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO y la INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE realizaran el I SEMINARIO: “Taller de actualización pedagógica en el marco del buen desempeño docente”, el cual se llevara a cabo el día sábado 20 de abril, en el Auditorio Mayor de la Cámara de Comercio de Huancayo, sitio en la Av. Giráldez N° 634, a partir de las 8:30 am.

 En este evento, se desarrollara los conceptos e ideas fuerza sobre el aprendizaje fundamental, las competencias y capacidades propuestas en las ruta de aprendizaje que los estudiantes lograrán a lo largo de la EBR. El enfoque pedagógico de cada aprendizaje a enseñar y promover, las condiciones y escenarios para el logro de dichos aprendizajes, las competencias, capacidades e indicadores que corresponden al ciclo y grado para lograr los estándares de aprendizaje al término del ciclo.

 “Porque los maestros de nuestro Perú, no solo requieren de exámenes para ser competitivos, si no de darles las herramientas apropiadas para que ellos puedan desarrollar nuevas habilidades y destrezas para promover maestros competitivos que desarrollen en nuestra región una educación de acorde a nuestra realidad”, menciono el CPC Jesús Capcha Carbajal, Presidente de la Fundación Junín Emprendedor.