Los feriantes de la feria de Cuasimodo no contaban con carnet de sanidad y dejan toneladas de basura

278 - (2)

Con el objetivo de garantizar la salud pública, la Dirección Regional de Salud (DIRESA-Junín) a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), realizó una inspección inopinada a la feria de Cuasimodo, en el distrito de Chilca, encontrando desorden en el tratamiento de alimentos y muchos de los manipuladores que no contaban su respectivo carnet de sanidad.

 De acuerdo con lo señalado por la Ing. Rosalyn Huayllani Miranda, encargada del área de Higiene Alimentaria, se inspeccionaron los restaurantes más grandes donde se comprobó que los manipuladores no contaban con el carnet de sanidad; requisito indispensable dentro de lo que es la manipulación de alimentos.

 Según Huayllani Miranda, los feriantes carecían del abastecimiento continuo de agua potable, fuente importante en lo que es la preparación de alimentos, además, primó el desorden el interior de la feria y particularmente, faltó capacitar al personal de los distintos restaurantes y ambientes que expendían alimentos.

 La especialista, mostró su preocupación tras la inspección, ya que los vendedores no contaban con lo básico que debería tener una feria. “Para nosotros es alarmante el que no cuenten con todos los requerimientos que si o si debe de tener una feria en la cual, se da la exposición de todo lo que es la parte turística y gastronómica” indicó.

 

DATO:

 Se constató también que en varios puntos de la feria los residuos sólidos se apreciaban junto a puestos de comida y población asistente a la feria atentando así contra la salud pública.

 

Cerrón respalda modernización de aeropuerto de Jauja, pero advierte que la internacionalización es inviable técnicamente

descarga

Tras participar en la sexta sesión ordinaria de la Comisión de Transportes del Congreso de la República, el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, aseguró que la internacionalización del Aeropuerto Francisco Carlé de la provincia de Jauja es inviable técnicamente. No obstante, pondría ser equipada y modernizada para seguir funcionando paralelo al aeropuerto de Orcotuna.

Ante dicha comisión, presidida por el congresista Rogelio Canches, el mandatario regional de Junín, manifestó estar de acuerdo con la modernización y equipamiento del aeropuerto Francisco Carlé, ello ante el proyecto de ley N° 2018/2012-CR que propone elevar a rango de ley el Decreto Supremo N° 020-2011-MTC.

Cerrón Rojas explicó que la construcción del aeródromo regional de Junín en el distrito de Orcotuna, no impide el funcionamiento del aeródromo de Jauja. Toda vez que el primero tendría carácter internacional y contaría con mejores servicios.

El presidente Cerrón aseveró que el Decreto Supremo N° 020-2011-MTC fue creado sin el sustento técnico que se debe, y que al elevarlo a rango de ley no podría internacionalizase por razones técnicas, explicadas en el Informe Técnico N° 005 – 94 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la misma que fue ratificada el año 2011, y que argumenta textualmente los impedimentos técnicos del aeródromo de Jauja y recomienda realizar estudios en Orcotuna.

Esta reunión se desarrolló en horas de la mañana, en la Sala Francisco Bolognesi del Congreso de la República, en la que también participaron los congresistas: Francisco Ccama, Carlos Tobino, Ramón Cobashigahua, Mesias Guevara, Justiniano Apaza, Leonidas Huaynaya y Nestor Valqui.

 

 

 

El puente La Eternidad en la provincia de Chupaca, con el 50% de avance físico

DSC_4648

La construcción del Puente La Eternidad en la provincia de Chupaca, se encuentra en el 50% de avance físico, mientras que la fundición de la estructura del mismo, con acero estructural, está concluida al 100% en la localidad de Chimbote y será trasladada en dos semanas aproximadamente.

Tras una inspección realizada por el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, refirió: ”Hoy inspeccionamos una obra muy importante que conecta a Huancayo y Chupaca, esta obra también incluye un asfaltado de diez cuadras del Jr. La Eternidad, en el barrio La Perla”, dijo.

Asimismo, aseguró que en aproximadamente dos semanas se trasladará desde la ciudad de Chimbote la estructura metálica del Puente La Eternidad, la misma que se encuentra completamente concluida.

De otro lado, pidió a la población aportar con su comprensión y paciencia, toda vez que el asfaltado se iniciará después de colocar la estructura del puente, “también concluiremos una defensa rivereña amplia, por ello pedimos comprensión ya que el tránsito se está dirigiendo en una sola vía, este desorden es transitorio”, añadió Cerrón Rojas.

Al respecto, el residente de la obra de la empresa Sima Perú, Carlos Cristian Antuna Gonzáles, refirió que los más de 18 obreros vienen realizando los trabajos civiles, y ya concluyeron la construcción del estribo izquierdo y derecho.

Se inicio la segunda etapa del curso de «Corresponsales de Defensa» para Comunicadores y Periodistas

IMG_0296

A fin de potenciar y fortalecer los conocimientos de los comunicadores sociales en lo que respecta a la defensa, seguridad y desarrollo nacional, este miércoles 03 de abril a las 11.00 de la mañana, se inauguró el primer curso de corresponsales de defensa AF – 2013.

 La ceremonia fue presidia por el General de Brigada EP Marino Ambia Vivanco, Comandante General de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, quien estuvo acompañado por los Oficiales Superiores y Subalternos del Estado Mayor y Comandantes de UU/PPUU de la guarnición de Huancayo.

 En el curso están participando redactores, reporteros gráficos, camarógrafos de la prensa escrita, televisiva y radial de la provincia de Huancayo, así como comunicadores sociales docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNCP.

 “Es grato contar con los comunicadores sociales en nuestras instalaciones a quienes les doy la cordial bienvenida y que magnífica oportunidad para que conozcan el rol del Ejército en su misión constitucional en esta parte central del país, para vincularlas y relacionarlas con el rol que cumplen ustedes, porque considero que ambos estamos orientados a unir esfuerzos para lograr el progreso de la Región Junín y por ende de nuestra querida Patria”, dijo el General EP Marino Ambia Vivanco, al momento de dar por inaugurado el curso.

 Finalmente, al compás de una marcha militar interpretada por la Banda de Músicos de la Gran Unidad, se procedió a izar el gallardete del primer curso de corresponsales de defensa AF 2013, siendo aplaudido por las autoridades militares e invitados de los comunicadores sociales.

Y el día de hoy se inicia la segunda etapa en Pichanaki.