Los préstamos son ilegales de la Beneficencia de Huancayo

beneficencia de huancayo (1)

Sin tener la autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros, la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, habilitó desde el año 2007 hasta mayo del 2012, una caja de préstamos que colocó nada más que un millón 218 mil 535.90 soles.

Todos los beneficiarios con los préstamos fueron los mismos trabajadores de la entidad benéfica, que percibieron montos entre 13 mil y hasta 36 mil soles, y también se beneficiaron trabajadores de la Municipalidad Distrital de El Tambo y la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Se señala que la Caja de Préstamos de la SBH se desactivó en noviembre del 2011, según el acuerdo de los miembros del directorio, por carecer de sustento legal, dijo el integrante del directorio, Edgard Almonacid.

En esa oportunidad, inclusive se inició una investigación del caso. «Mi preocupación es que existe una relación de deudores con montos muy altos por pagar», afirmó la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, Maritza Cáceda Reza, añadiendo que si bien se colocaron más de un millón de soles hubo préstamos con un 15% de interés, a la fecha falta por recuperar 577 mil soles y se recaudará en un plazo de un año con 9 meses, lo cual se está descontando por planilla. El Órgano de Control Interno investiga el caso de manera detallada.

En total son 35 trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, que obtuvieron el soñado préstamo, 8 trabajadores de la UNCP y 20 más servidores de la Municipalidad Distrital de El Tambo.

Este domingo 7 de abril es el examen de Maestrías en la UNCP

P1180294

Este domingo 7 de abril, la Universidad Nacional del Centro del Perú, llevará a cabo la evaluación al Proceso de Admisión de Maestrías y Doctorados 2013, que convoca a través de la Escuela de Posgrado y la Comisión Especial de Admisión.

Son en total 7 doctorados y 28 maestrías con diferentes menciones que ofrece la UNCP a la comunidad. Se cuenta con un cuadro académico  de maestros,  doctores de procedencia nacional e internacional con gran reconocimiento y experiencia, además de un campus universitario ecológico, aulas y bibliotecas virtuales.

Nuestras fortalezas garantizan la formación de maestristas y doctorandos altamente calificados, que responden  a los desafíos de la sociedad con una visión global que contribuyen al desarrollo del país.

Los postulantes que todavía no se inscribieron pueden hacerlo hasta el sábado 6 de abril en la Comisión Especial de Admisión, ubicado en el edificio de Administración y Gobierno de la Ciudad Universitaria.  La venta de prospectos se realiza en las diferentes agencias del Banco de Crédito.

La SUNAT dictará charla de orientación para los contribuyentes del RUS en Huancayo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Considerando que actualmente en la Intendencia Regional Junín se tiene 19,430 contribuyentes activos ubicados en los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca acogidos al Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha considerado importante iniciar una campaña masiva de orientación a través del dictado de charlas sobre las obligaciones tributarias formales y los beneficios de este régimen.

 El próximo miércoles 10 de abril, se dará inicio a dicha campaña con el dictado de la charla “TRIBUTACION DEL REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO”, que se realizará en el auditorio de la SUNAT, ubicado en Calle Real N° 333 Huancayo a las 4:30 p.m. Las charlas continuarán el 17 y 24 de abril en la misma hora y lugar señalado.

 Durante estas charlas, un profesional de la División de Servicios al Contribuyente de la Intendencia Regional Junín informará a los asistentes sobre cuáles son las categorías de éste régimen, cómo se hacen los pagos mensuales, el tratamiento de las percepciones, entre otros datos de interés para poder cumplir con sus obligaciones y no incurrir en faltas.

 Para que usted pueda asistir a esta charla deberá inscribirse en las instalaciones del Centro de Servicio al Contribuyente – Mesa de Partes, ubicado en Calle Real N° 333 – Huancayo o comunicarse a los teléfonos 484210 anexo 48043 y 481221 de la División de Servicios al Contribuyente a fin de confirmar su participación.

Hoy se inauguro el Óvalo de la Interculturalidad en Chilca

100_0815

oy se inauguro  el óvalo de la Interculturalidad (exCoto Coto), obra ejecuta por el alcalde del distrito de Chilca, Abraham Carrasco Talavera, con una inversión que supera los 500 mil nuevos soles.

 Ante multitudinario y colorido pasacalle de danzantes del huaylarhs, vecinos y organizaciones de base se dio inicio a la inauguración de la obra, que destaca por una gigantesca escultura de 5 metros de altura del danzante de tijeras, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.  Además, de otros monumentos hechos en fibra de vidrio como los danzantes del Huaylarhs y Santiago de 2.5 metros de altura; así como esculturas de piedra: carneros y sapos. A esto se suma, los acabados en piedras de la jardinería.

“Quiero agradecer por esta bellísima obra que hicieron realidad a mis hermanos obreros que llevan el arte en sus manos. Mi gestión seguirá impulsando el cultivo de la danza de huaylarsh y Santiago, e invoco al Instituto Nacional de Cultura, que apoye en este proceso de cultivar el arte y cultura en los jóvenes”, expresó el alcalde.

 También el óvalo cuenta con una pérgola; juego de luces; música acústico, con un sistema de instalación subterránea. Pero eso no es todo, en el piso del óvalo se hicieron trabajos de arte sobre las costumbres del valle del Mantaro.

100_0773

El proyecto contempla la canalización y construcción del desagüe pluvial que se construyó a lo largo de 2 mil metros cuadrados del perímetro del óvalo y la colocación del pavimento rígido. Este sector ya no será afectado con más inundaciones durante la temporada de lluvia.

Al finalizar los vecinos disfrutaron de la celebración de la obra con la exhibición de los danzantes de tijeras.