Trabajadores del Hospital Domingo Olavegoya se salvan de ser aplastados por pared

FOTO HOSPITAL OLAVEGOYA 2

Esta mañana varios trabajadores del Hospital Domingo Olavegoya en Jauja se salvaron de ser aplastados por una pared que colapsó abruptamente, causando pánico en el personal médico y pobladores que transitaban por esa zona, así lo informó el director de la Red de Salud de Jauja, Dr. Coco Contreras.

 La construcción de adobe que cedió se ubica a la altura de la Residencia Médica del nosocomio y colinda con el Glorioso Colegio San Vicente de Paúl, acotó Contreras.

 Además, mencionó que lo sucedido pudo haberse convertido en una tragedia, pero que en este caso sería evitable, pues ya es una decisión del alcalde de Jauja de entregar la licencia municipal, añadió el director de la red.

 Asimismo, recordó a las autoridades y funcionarios ediles, que mediante una Resolución de Alcaldía, el cerco perimétrico del Hospital Olavegoya fue declarado en emergencia a nivel local y regional, puntualizó Coco Contreras.

 

Las revisiones técnicas previa coima: Todo por 50 soles

pendez

La norma dispone que los vehículos que utilizan gasolina o gas, deban pasar por centros de conversión y finalmente por las llamadas plantas de revisión técnica. Sin embargo a cambio de una coima y en solo media hora, hasta vehículos en mal estado logran el certificado de autorización.

El informe especial de ATV Noticias puso en evidencia que a cambio de unos cuantos soles, vehículos en mal estado y sin contar con todos los requisitos para aprobar las revisiones técnicas, obtienen los deseados sticker y el certificado de autorización para circular.

La investigación periodista reveló que en la planta de Revisiones Técnicas SGS del Perú, ubicada frente al Aeropuerto Jorge Chávez, tal como muestran las imágenes, malos operarios cobran entre 50 y 70 nuevos soles para que el propietario del vehículo cuente con el documento aprobatorio.

Por otro lado, en Farenet solicitan 180 nuevos soles para que el automóvil, sin haber sido analizado, tenga el certificado y el adhesivo que constate haber aprobado la revisión.

Ante este revelador informe, Elvira Moscoso de Sutran, indicó que desde el año 2010 hasta 15 plantas de revisión técnica han recibido sanción por este tipo de delitos (PY).

Cabecilla Quispe Palomino de sendero reaparece entonando música subversiva

terruco

El cabecilla  del denominado el Militarizado Partido Comunista del Perú – Marxista, Leninista , Maoísta (PCP-MLM), Jorge Quispe Palomino, camarada ‘Raúl’, vuelve a escena con nuevos vídeos entonando temas musicales proselitistas en las alturas de Huancavelica [vídeo].

Una de sus canciones fue subida en el portal de YouTube por el diario Correo, donde el camarada ‘Raúl’ aparece con su guitarra que cayó en el operativo ‘Ocaso Rojo’ en el Río Seco, donde fuerzas combinadas destruyeron parte de su campamento temporal en el cerro Vizcatán.

El material subversivo fue interceptado por inteligencia de la Policía Nacional, cuando un sujeto pretendía colgar en el portal de YouTube en una cabina pública de la ciudad de Ayacucho, y posiblemente haya sido grabado el año pasado en las alturas del distrito de Colcabamba en la región Huancavelica.

Entre las canciones entonadas por Quispe Palomino, se encuentra el tema «Rompiendo Cadenas», donde el cabecilla rodeado de varios niños lanza esta frase: «Los niños son el futuro del pueblo, son el futuro de la revolución… son el futuro, para la conquista del poder en todo el país».

También entona la canción titulada ¿Obreros y campesinos’, En la guerra aprendí’, y «Por el Socialismo», compuesta posiblemente en abril del 2008 según el cancionero senderista, el cual precisa la fecha exacta de la composición de cada una de las canciones.

Sin embargo, en el caso de las demás canciones la Policía mantiene en secreto y ningún medio aún no tuvo acceso.

“Pollerías donde se encontró aceite quemado deben ser cerradas”en Huancayo

vacunacion2

En tono enfático, la coordinadora de higiene alimentaria del sector salud, Ing. Rosalyn Huayllani Miranda, indicó que las pollerías y restaurantes donde se encontró aceite quemado y se freían las papas, deberían ser cerrados por las municipalidades por estar atentando contra la salud de la población.

 La profesional del sector salud indicó que además de las sanciones monetarias, el municipio debería cerrar estos establecimientos definitiva o temporalmente, ya que son reincidentes, pues el consumo de los alimentos preparados con aceite quemado a la larga provocaría cáncer al estómago y otras enfermedades.

 En otro momento precisó que cada establecimiento debería contar con las ayudas visuales para que el trabajador pueda conocer la coloración de los aceites y de ser posible rechazar su uso. En tanto, invocó a los consumidores denunciar las anormalidades al momento de acudir a las pollerías o restaurantes.

 Como se recuerda la comuna provincial intervino hace una semana las pollerías “Super Pollos” ubicado en la calle Real 821, el  “Super Pollón” y la pollería que tiene como razón social “A y C Inversiones SAC”, de la calle Real 895 – 899, especializados en pollos a la leña, donde se encontró que los trabajadores utilizan menajes malogrados, la mesa de trabajo y paredes impregnadas de grasa y contenidos de aceite quemado.

Médicos en Huancayo realizarón exitoso trasplante de hígado

P1180249

Huancayo se ha convertido en proezas medicas. Esta vez los médicos del Hospital Regional Ramiro Priale Priale de EsSalud  salvaron la vida a un paciente con cirrosis terminal practicándole con éxito un transplante de hígado, el primero en su género a nivel de provincia.

Según  el médico Felix Ortega, la operación duró mas de diez horas y fue realizada el 26 de marzo, por cuatro cirujanos y tres anestesiólogos, entre otros profesionales. El transplante le demanda a EsSalud alrededor de ochenta seis mil dólares .

 «Es la primera vez que se transplanta hígado en provincia, es importante por que el transplante de hígado es la cirugía más compleja que existe en el mundo, no hay neurocirugía o cirugía que se compare en complejidad al transplante hepático, eso demuestra el alto nivel de capacitación que hay en este hospital , un hospital que puede transplantar hígado, puede realizar sin ninguna dificultad cualquier tipo de operación, por eso estamos orgullosos de ser cirujanos de Huancayo » refirió Félix Ortega.

 Según el médico existen dos pacientes en lista de espera de un donador para hacerse un transplante, y  es importante que la población done órganos y acrecentar cultura de donación

Detalle

El primer transplante hepático exitoso que se realizo en nuestro país, se realizo en el año dos mil en el hospital Almenara. Hoy se darán a conocer los detalles de este transplante en conferencia de prensa.