Corte de Junín realiza 2da. campaña de rectificación de partidas

 

Parque (4)

Con la finalidad de facilitar los trámites administrativos y judicial de rectificación de partidas de nacimiento, reconociendo el derecho fundamental a la identidad de las personas considerando el lugar de extrema pobreza y uniendo esfuerzos a través de una alianza estratégica, la Corte Superior de Justicia de Junín y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), desarrollarán la segunda campaña de rectificación de partidas de nacimiento, programado para el viernes 14 de diciembre desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en el auditorio de la municipalidad distrital de Acolla, provincia de Jauja.

Gracias a este trabajo mancomunado con el RENIEC, dotará de una identificación debida a los pobladores de los distritos de la provincia de Jauja, permitiendo que personas de escasos recursos económicos puedan acceder directamente a la justicia resolviendo un problema vital para su desenvolvimiento personal y social, explicó el Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín.

A través de una alianza estratégica se procederá a la RECTIFICACION DE PARTIDAS DE NACIMIENTO JUDICIAL, para efecto los magistrados y personal del Módulo Básico de Justicia de Jauja, se trasladarán a dicho distrito para realizar las labores de calificar y sentenciar las solicitudes de rectificación de partidas de nacimiento vía judicial sin pago de tasas y aranceles judiciales por ser zonas consideradas de extrema pobreza, dictando in situ las providencias judiciales y remitiendo los partes al registro civil de la municipalidades respectivas.

El RENIEC, representado por el Jefe Regional Ing. Enrique Santiago Fortún De La Cruz y los registradores civiles, procederán a realizar las rectificaciones de partidas de nacimiento administrativo, evitando el desplazamiento de los pobladores hacia la ciudad, para lo cual se contará con un equipo de profesionales quienes efectuarán las tareas a fin que el poblador pueda obtener su documento sin tener que recurrir a gastos de pasajes, alimentación u otros al trasladarse a la ciudad.

Esta campaña forma parte del programa institucional “Justicia en tu Comunidad”, que diseña como función del Poder Judicial, Administrar Justicia creando un ambiente de confianza y legitimación en la percepción que la población tiene del servicio de justicia mediante programas de proyección social que permitan generar un clima de acercamiento con la población de este Distrito Judicial.

Deja un comentario